Los primeros petroglifos (grabados rupestres) encontrados en las Islas Canarias fueron descubiertos en el asentamiento prehispánico de Belmaco en el siglo XVIII. Desde entonces, el lugar se ha convertido en un punto de referencia para todos aquellos interesados en el pasado de la isla. Diez cuevas naturales y un área de pinturas rupestres conforman este parque arqueológico, que ha sido declarado Monumento Histórico Artístico. La cueva principal muestra magníficas condiciones de vivienda y fue permanentemente ocupada por Benahoaritas (aborígenes).

¿Cómo llegar?

Dirección y contacto

Dirección postal:

Parque Arqueológico de Belmaco, Villa de Mazo

Horas de apertura

Lunes

10:00 - 15:00

Martes

10:00 - 15:00

Miércoles

10:00 - 15:00

Jueves

10:00 - 15:00

Viernes

10:00 - 15:00

Sábado

10:00 - 15:00

Domingo

Cerrado

Entrada: adultos 2€ / Niños 0,75€